En este nivel inicial de uso de la metodología, empezaremos repitiendo qué es un OKR. Pues bien, OKR son las siglas de "Objective and Key Results", que en español significa "Objetivo y Resultados Clave". Es decir, un OKR está compuesto de un objetivo y de varios resultados clave que nos ayudarán a conseguir ese objetivo y a medir el grado de alcance del mismo.
Los objetivos son los “QUÉ”:
Los resultados clave son los “CÓMOS”:
John Doerr, el creador del sistema OKR y quien además lo introdujo en Google, emplea la siguiente fórmula para establecer metas:
<aside> 🖊️ "I will _____ as measured by _____", que en español sería algo así como "Voy a _____ medido por _____".
</aside>
¿Y por qué la usa? Pues bien, Doerr cree que una verdadera meta describe no sólo lo que vas a conseguir, sino que además establece cómo vas a medir que lo has conseguido. Las palabras mágicas de la fórmula son el "as measured by/medido por", puesto que la medición es lo que convierte a una meta, en una verdadera meta. Sin esta medición, no tienes una meta, sino un deseo.
La fórmula de John Doerr explica a la perfección cuál es la estructura de un OKR:
<aside> 🖊️ "I will (Objective) as measured by (this set of Key Results)", que en español sería algo así como "Voy a (Objetivo) medido por (este conjunto de Resultados Clave)".
</aside>
Para ponerte un ejemplo de OKR, te mostramos a continuación el que nos hemos puesto en Fundeen para conseguir antes de 2024:
OBJETIVO: Alcanzar 1 M€ en volumen mensual de reparto de beneficios entre nuestros usuarios, antes del 31/12/2023.
<aside> ⚠️ Ten en cuenta que los OKRs no son algo individual por definición. De hecho, lo más probable es que salvo que trabajes atendiendo llamadas de nuestros usuarios o sobre objetivos muy personales, durante tu paso por el nivel 'Leaf' tengas OKRs compartidos con otras personas o integrantes de tú equipo.
</aside>
Seguramente ahora estés pensando algo como “genial, suena muy bien todo esto que habéis metido en el LBF. El único problema es que llevo 30 minutos mirando una pantalla en blanco mientras me pregunto cómo narices puedo establecer mis propios OKRs.”
No te preocupes, todos hemos pasado por eso. En esta sección explicamos lo que hace que un OKR sea realmente eso, un OKR, y cómo los OKRs se relacionan con los KPI y las tareas. También te diremos qué debe tener un OKR en este nivel, así que ¡relaaaaaaaaaax!
Uno de los mayores obstáculos para establecer OKRs es no tener una comprensión clara de su propósito y relación con otros procesos ya existentes o conceptos con los que todos estamos más familiarizados, así que comencemos con lo que no es un OKR: